Aquí hay opiniones variadas, porque con Sofía me pasé meses buscando la bañera-cambiador perfecta, que no sea muy alta para mi (soy bajita) pero que no sea muy bajo para que quepa encima del bidet. Cuando la encontré me sentí maravillosamente, y mi gozo en un pozo cuando pasó esto:
Mi linda bañera no le gustaba NADA DE NADA.
Así que tuvimos que pasar unos meses bañándonos juntas y con ayuda.
Le daba el pecho en el agua, que además la relajaba mucho, y Vicky me ayudaba, con lo cual era un momento más que bonito para todos.
Con 6 meses le puse una sillita de baño y ya podía bañarse junto a su hermana. En ese entonces ya le empezaba a gustar un poco más el agua, como se puede ver en esta foto.
La lección que aprendí es que al final, da igual lo que compres porque las necesidades de cada bebé son siempre diferentes a las de los demás.
Esta vez tengo una lista definida pero seguro que irán variando algunas cosas según vayamos necesitando.
Toalla
Hemos elegido la toalla más bonita del mundo mundial: la de Baby Bites, en color menta.
Cosmética
En este caso tengo variedad de productos para ir probando según lo que nos vaya bien. Pero hemos elegido estas líneas de cosmética para bebés (todas orgánicas y naturales).
La cosmética de Sophie la Jirafa
La línea derma de Weleda para bebés
Little Butterfly London cosmética orgánica para bebés
Y tengo algunas cositas sueltas de CATTIER, Matarrania, Green People, Alqvimia y alguno más.
He tenido la suerte de recibir excelentes cosméticos para probar con Oliver y os iré contando cuando los use. Algunas de estas lineas incluyen también crema para el culete y perfume.
Perfume
No creo, personalmente, que ningún bebé necesite perfumarse, pero es cierto que a muchas mamás los perfumes nos encantan, y más los de bebés.
Yo tengo 3 preparados para Oliver: Alqvimia, que huele a cítricos, Chicco, que huele a talco y Carelia que huele… ¡a bebé!.
Bañera
Este punto lo tengo aun pendiente, no me decido entre todas las opciones. Por un lado me gusta la bañera de Stokke, porque es plegable y práctica.
También me da curiosidad la famosa Tummy Tub, pero no la veo muy cómoda para quien baña al bebé.
La bañera de IKEA de toda la vida está muy bien y parece práctica, además de baratísima. Tienen muchos puntos a favor.
Me ayudaréis mucho con consejos, pero la prioridad es que no ocupe mucho sitio en el baño, solo tenemos dos baños y somos 5, con adolescente incluida.
Cepillo de pelo
Esta vez dejé fuera los de plástico y elegí un cepillo de madera con cerdas naturales de pelo de cabra de The Dida World que pedí en La Farmacia del Bebé.
Esponja
La verdad que lo mejor para bañar al bebé es la mano, pero esta vez quiero probar las esponjas naturales que tanta buena fama tienen. Elegí una de Mami Cocotón en La Farmacia del Bebé.
También existen unas manoplas de toalla, rizo, bambú o muselina que son muy populares en otros países para bañar a los bebés.
Termómetro de bañera
Es otro accesorio que aun no tengo, tendré que buscar alguno sencillo porque no quiero muchos trastos (que ya somos muchos en casa). Y lo cierto es que uno ni lo acaba usando porque bien sabemos medir la temperatura correcta con la mano en el agua.
Por lo demás, no creo que sea necesario mucho más, porque en realidad un bebé pequeño puede bañarse solo con agua y un par de veces por semana como mucho: ni cada día ni usando jabones cada vez que los bañamos. El bebé tiene una piel muy delicada con una barrera de protección natural que no podemos retirar cada día porque le crearíamos dermatitis, sequedad y demás problemas dermatológicos.
¿Creéis que me olvidé de algo?