¿Quieres emprender para pasar más tiempo con tu bebé? Regístrate Gratis

El tercer trimestre, insomnio y síndrome del nido

Bueno, empiezo la cuenta atrás con 32 semanas de embarazo cumplidas el domingo pasado (ayer).

Atrás han quedado esas noches que me quedaba dormida temprano y apenas tocaba la almohada, ahora el insomnio característico de esta etapa ha llegado en todo su esplendor y se hacen las 5 de la mañana sin poder conciliar el sueño. A esto se le suma un marido que ronca más de la cuenta y una perra que se pasa la noche haciendo paseos por la casa y perdiendo pelo que tengo que barrer o aspirar apenas me levanto de la cama (tarde, lo confieso). Será que también tiene síndrome del nido 😉

Por suerte mis hijas son dos santas que duermen maravillosamente del tirón.

Por las mañanas marido roncador también es quien se levanta y lleva a Vicky al insti en coche, vuelve y le da el desayuno y viste a Sofía y vuelve a sacar el coche para llevarla, y vuelve para dejarlo y tomar los ferrocarriles e irse a su trabajo. Yo duermo, descanso o lo que sea que no pude hacer por la noche.

A esto se le suma el «Síndrome del Nido», esa manía que tenemos las embarazadas en el último trimestre por limpiar, ordenar y organizarlo todo para preparar la llegada del bebé. Además tened en cuenta que mi parto será en casa, con lo cual mi obsesión por que todo esté perfecto es aun mayor.


 


 


Y esto no acaba acá, porque hace unos meses decidí redecorar la casa, así que aun estamos pintando habitaciones, tirando cosas viejas, limpiando a fondo armarios y haciendo lugar para las cosas del bebé.

Y no sé cuando acabará esto… porque lo del insomnio se solapará con un bebé que pedirá pecho a cada rato y dudo mucho que acabe con la deco de la casa antes de fin de marzo (esto si no se adelanta el parto).

En fin, aquí seguiremos reportando.

 

  1. Hola!!
    Yo creo, que el insomnio del que hablas, es preparatorio para el postparto. Siempre he creído, que es una forma natural en la que el cuerpo regula la faltavde sueño para lo que viene, y estés acostumbrada a los despertares y madrugones, aunque no deja de ser una teoría personal. Ya te queda poquito para tener a tu bebé en brazos, cuidate!!

    1. Es una de las teorías… la otra es que tengo una ansiedad brutal de verlo! jajaja! de conocerlo, de que llegue el día, que es cada día como la mañana de Reyes!

      Un beso!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emprende para pasar más tiempo con tu bebé
Ahora que eres madre valoras más tu tiempo. Apúntate a la Formación Gratuita por email de Mompreneurs
Curso Emprender Mompreneurs sin texto (#5)