¿Quieres emprender para pasar más tiempo con tu bebé? Regístrate Gratis

«Mi hijo pega, Qué hago?»

Si un niño es incapaz de dominar su frustración, desacuerdo, enojo y mal genio produce una emoción negativa provocando un daño físico o psíquico intencional a la persona u objeto que la generó. Estamos frente a una conducta de agresividad infantil, una reacción ante un conflicto generada por problemas con otros niños en sus relaciones sociales o con adultos al no querer cumplir una orden o un castigo impuesto. También suele ser utilizada para llamar la atención, impresionar a alguien, desfogar tensiones, por medio de celos, ira, envidia, irritabilidad, desobediencia, etc.

Esta agresividad puede realizarse de forma directa o indirecta. La agresividad directa hecha mediante una acción física como pegar, empujar, morder; o una acción verbal, por medio de insultos, maldecir, decir groserías. La agresividad indirecta se manifiesta cuando el niño daña objetos o pertenencias de la persona a quien quiere agredir; o contenida cuando el niño hace muecas, grita o murmura su frustración. Fuera cual sea el tipo de agresividad, todas representan un estímulo negativo que causará que la víctima se defienda, se queje, evite o escape.

La agresividad infantil puede surgir y ser aceptable hasta cierto punto, cuando los niños son pequeños y están empezando a hablar tienen limitaciones de comunicación, lo cual produce desacuerdo y frustración que descargan generalmente con una agresividad directa, este comportamiento se va disipando conforme el niño adquiera más habilidades en el habla y la comunicación; de igual forma, cuando el niño quiere armar un rompecabezas, y no puede hacerlo, la frustración hará que tire el rompecabezas (agresividad indirecta), conforme vaya creciendo aprenderá a auto controlarse y ser más tolerante. Si el comportamiento agresivo persiste y se descontrola, representará un problema que originará el rechazo de sus compañeros e inclusive familiares.

POR QUE SE GENERA

IMITACION: Los niños imitan conductas agresivas que ven y repiten estas conductas en su vida cotidiana:
Al ver modelos agresivos de personajes de programas de televisión.
El ambiente de la casa, el colegio, el barrio donde se viva, influirá sobre el niño.
Si son educados con agresividad, siendo víctimas de violencia física o verbal se les enseña a usar la agresividad para conseguir lo que quieren.C
Cuando se usa violencia para resolver problemas hogareños se enseña a que los conflictos y discrepancias se resuelven con agresividad.

FALTA DE COHERENCIA EN LA EDUCACION: genera confusión en el niño
Una conducta es castigada unas veces y otras no; o hasta es elogiada.
Cuando se castiga una agresión, con agresión física o mediante amenazas.

CARENCIAS AFECTIVAS: crea desconcierto en los niños, repercutiendo negativamente porque el niño tratará de llamar la atención mediante el único recurso que les queda: las conductas agresivas
Dejar que el niño que haga lo que quiera, sin límites para que “exploren” y aprendan, hacen que el niño sienta que les dan todo para que no molesten
La indiferencia, falta de afecto y atención entre padres e hijos
La atención y afecto que un niño necesita es que compartan con él y no dejarlos con la televisión, juguetes y caprichos; que jueguen con él y no darle todos los juguetes que quiera; que hablen y se interesen por él, no es necesario estar todo el día junto al niño, puede ser un momento diario, pero un momento especial para el niño.

RELACIONES DETERIORADAS en la familia, y principalmente entre los padres generan tensiones que pueden inducir al niño a comportarse agresivamente porque el niño vive en un ambiente conflictivo donde es probable se sea maltratado físicamente.

CONSECUENCIAS
Los niños agresivos en general no saben enfrentar adecuadamente situaciones complicadas o problemáticas, actúan agresivamente porque es la única forma que conocen para resolver sus problemas, nadie les ha enseñado otra manera de actuar y responder, de corregir el problema en la primera infancia, éste se afianzará en años posteriores trayendo problemas mayores como el fracaso escolar y conductas antisociales, por la falta de habilidad para socializar e integrarse a su ambiente.

RECOMENDACIONES
Los niños deben aprender a expresar sus emociones y sentimientos de forma adecuada
Para mitigar la tensión el niño debe mantenerse activo y poder descargar su energía acumulada haciendo que estén más tranquilos; actividades como jugar con plastelina, bailar, saltar son muy beneficiosas.
Enseñar y fomentar mediante el ejemplo hábitos de conducta socialmente aceptados.
Los padres deben estar de acuerdo a la hora de tomar decisiones, establecer normas de convivencia y límites.
Elogiar el comportamiento adecuado
Conversar con el niño acerca de sus sentimientos y deseos, para que pueda desahogarlos y no se sienta reprimido, asimismo explicarles las consecuencias de su comportamiento agresivo y enseñarle alternativas para comportarse adecuadamente. Este momento de conversación puede ser un inicio de una relación más afectiva entre padres e hijos.

  1. Buenas tardes : mas que un comentario quisiera hacer una pregunta , tengo un niño de 6 años y no se como reaccionar a esto pero hace cosas aveces de mayores , habla mucho de bragas y esas cosas , tambien me preocupa su comportamiento la verdad es que no se como afrontarlo , se que no es malo , pero tiene gestos de mujer cuando lo recojo en el cole siempre esta jugando con niñas a las princesa y todo eso aunque en casa juega a piratas y eso ya que le encanta ,,,,
    pero estoy en la duda se lleva mejor con niños pequeños que de su edad y a la hora de jugar se junta con las niñas que hago ???? se lo prohib o que
    mi hermano menor tambien se comportaba asi el era peor y ahora tengo la seguridad de que es gay se que esto no es malo en estos tiempos pero igual me preocupo por mi hijo no se como reaccionar ??? espero que me respondan y que en los foros pusieran estas dudas ya que no hablan mucho de este tema gracias

  2. hola espero que puedan ayudarme tengo una niña de 2 años 7 meses el problema es que si no se cumple lo que ella dice se torna muy agresiva y siempre esta haciendo berriche de todo no tolera ni que se le cambie nada que represente alguna orden siempre responde con golpes llora mucho no obedece ninguna orden he hecho de todo para resolverlo pero no puedo su agresividad es ya bastante fuerte no se que hacer no la puedo controlar

  3. Hola. La verdad que estoy muy preocupado, ya que tengo un niño de un año y dos meses, que es fisicamente grande, y a adquirido una conducta agresiva y rebelde, y sin haber tenido ese ejemplo. Al principio pensamos que era que tenia esos berrinches porque estaba cortando dientes, pero ahora vemos con mi esposa que ya es de todos los dias y todo el tiempo. Entiendo que pueda llegar a ser parte de su temperamento, pero lamentablemente para nosotros y con dolor lo vemos, la única forma en que se detiene de sus agresiones es castigandolo. Entonces al repetir la conducta y mostrarle la mano, en señal de que si no detiene su enojo «cobra» el se detiene. Alguien me puede ayudar para encontrar la forma de corregir a un chico con temperamento sin castigarle?? No es la idea, pero no se que hacer……

  4. hola espero nos puedan ayudar tenemos 2 hijos uno de 4 años y el otro de 2 años, pero el mas grande se a vuelto muy berrinchudo, esto solamente pasa con su mama de echo le a llegado a pegar y lo que mas me preocupa es que tambien hay ocaciones que le pega a su hermano menor le he llegado a pegar y alzarle la voz pero ya no lo he echo quisiera que nos puedan ayudar a mi y a mi esposa

  5. es un respiro saber que hay este tipo de informacion cercana a los padres de familia o tutores, en mi caso soy tia… mi sobrina es una niña sana y por lo tanto ella utiliza sus herramientas como todo ser humano en pleno desarrollo que es la observacion la que le permite aprender atraves de la imitacion. bueno el punto es que aparte de dar informacion adecuada como o muestra en esta pagina me gustaria si pudiera dar ejemplos de estrategias, esto con el mismo fin de esta pagina que es ayudar e informar adecuadamente.. gracias

  6. hola me parecio muy interesante su articulo, yo tengo un niño de un año y es agresivo se noja y pega o muerde, yo estudio y loo dejo solo medio dia cuando me ve llegar le pega a la persona que lo tiene y si yo lo abrazo y llega su papa me pega a mi a que se debe este comportamiento.
    agradeceria mucho que me respondieran

  7. Hola, tengo una hija de 2 años 5 meses…Hasta hace una semana estaba muy bien, pero ella recayo con la molestia de las adenoides y amigdalas y entonces le dio mucha fiebre y su caracter cambió, se puso muy irritable, grita y hace berrinches si no sigue lo que ella quiere, me ha pegado a mi y a la abuelita…hasta del enojo se orina en sus calzones y se hace en el piso y no avisa para ir al baño. Ha tomado unos remedios llamados Lanimex y Xorinal, no se si esto influya en su caracter. Le he pegado y gritado algunas ocasiones pero me da mucho pena y siento a veces hasta desesperacion por no saber como actuar… yo soy madre soltera y debo trabajar, ella pasa el día en una escuelita jugando, ahi come y siempre que llamo me dicen que esta muy bien. En casa el ambiente es un poco tenso porque hay muchas discusiones entre mis padres y mi abuela. No se como hacer para hacerle entender a mi hija cuando esta mal genio y que no siga con berrinches.

  8. HOLA BUENOS DIAS, MI HIJO TIENE 1 AÑO Y 10 MESES, LA VERDAD ES QUE HACE UNAS SEMNAS SE HA VUELTO MUY AGRESIVO, CUANDO NO HAGO LO QUE EL QUIERE Y LO CARGO PRA LLEVAR LO A OTRA PARTE D ELA CASA LO PRIMERO QUE HACE ES ARAÑARME, ME PEGA Y ME BUSCA MORDER Y EMPIEZA A GRITAR. A TODO ESTO EL COMENZO A IR AL NIDO LA SEMNAA PASADA Y NO HA SIDO UNA BUENA EXPERIENCIA, SE QUEDA LLORANDO, SALE LLORANDO Y CUANDO LLEGA A AL CASA QUIERE ESTAR MUY PEGADO A MI Y CON ESOS BERRINCHES ES MUY DIFICIL, SE DESPIERTA MUCHO EN LAS NOCHES Y RENIEGA, Y A PERDIDO EL APETITO, AGRADECERIA ME DEN UN CONSEJO, ES MI PRIMER HIJO Y QUIERO HACER LO POSIBLE PARA QUE EL ESTE BIEN, Y TENERLO SANO , MUCHAS GRACIAS.

  9. Bueno tengo una niña de 3 años y es muy agresiva, no obedece quiere hacer su voluntad si no vota las cosas, quiere estar comiendo golosinas. La verdad ya no se que hacer

  10. Hola, quisiera que me aclaren un poco la visión acerca del mal genio de mi hijo. Mi pequeño tiene 3 años pero es muy malgenio, por todo llora, se vuelve a veces hasta insoportable, además trata de hacerse daño, se pega, se hala las orejas o daña las cosas que tiene cerca de él, que hago? He intentado de todo pero es muy complicado.

  11. hola como estan bueno tengo un hijo de tres años y el es un poco agresivo cuando no llega a tener las cosas que el desea, siento que se me esta yendo de las manos pero a la vez trato de conversarle pero el no escucha y no se que hacer pq en el colegio tambien agrede a sus compañeros que hago porfavor denme una solucion

  12. hola tengo un hijo de 8 años que es agresivo y un pequeño de 3 años que tambien a comenzado a presentar lo mismo que su hermano ? consulta le indico que va ir al jardin para estar con amiguitos y pueda jugar y compartir con ellos pero su respuesta es que no porque el le va a pegar combo y patadas , es aconsejable mandarlo en esas condiciones a pesar que el obecede as las ordenes que se le dan

    atte.

  13. Hola mi niña de 3 años 10 meses es muy agresiva, quiere todo al momento y si no se lo doy entonces me araña, me muerde y echa cuanta maldición se le ocurre, por favor ayudenme no se qué hacer primero la regañaba, después tuve que llegar a pegarle pero se pone peor y no puedo con ella. De antemano gracias por su ayuda

  14. Hola tengo un bebe de 1 año con 2 meses, que hace muchos berinches cuando va a dormir o bien si le quitamos algo que sera un peligro para el, al igual que cuando esta enojado pega o muerde hace cosas que nosotros como sus padres no le hemos enseñado

  15. mi hijo, tiene un año, ultimamente se comporta un tanto agresivo, pega, hace berrinches, y muerde, me gustaria saber que puedo hacer para ayudarlo. gracias

  16. tengo un niño de 2 años 11 meses, siempre mostro mal genio desde que tenia meses, note que demoraba en hablar asi que lo meti en terapia de lenguaje y eso le esta ayudando en cuanto al habla, pero la sicologa dice que tiene problemas de conducta, no quiere obedecer y menos a extraños, reacciona muy molesto gritando NO, pero a veces se le da por jugar tirandose encima de cualquiera que este en la cama viendo tele, y se le reprende y solo se sonrie ademas hasta ahora no controla esfinteres, le tratamos de poner limites en casa pero siempre quiere hacer lo que quiere, yo trabajo todo el dia y estoy con el solo en las noches y los fines de semana, me preocupa pensar como sera cuando empieze en el nido, aconsejenme por favor.

  17. Les cuento que tengo una bebita de un año y tres meses y me pega patadas,bofetadas y tira de mi cabello.La verdad es que cuando estamos solas practicamente no tenemos ese problema es mas cuando mi esposo llega del trabajo o estamos los tres juntos la verdad es que esta situacion me tiene muy preocupada puesto que nuestro ambiente familiar es bueno sin problemas y durante mi trabajo mi mama me cuida a mi hija y ella tampoco le da malos ejemplos.No se que hacer por favor necesito ayuda.

  18. Hola tengo un niño de 3 años 3 meses apenas tiene una semana en el kinder y la maestra me dijo que hablara con el porque le pega a los demas niños quisiera que me orientaran para ver que puedo hacer al respecta para que ya no pegue.

  19. BUEN DIA. ME PARECIO INTERESANTE ESTE ARTICULO Y APROVECHO PARA COMPARTIR MI EXPERIENCIA, TENGO UNA NIÑA DE 1 AÑO 11 MESES Y DE TRES SEMANAS PARA ACA, HA ESTADO DE MUY MAL GENIO, HACE MUCHOS BERRINCHES, Y EN LA GUARDERIA YA ME REPORTARON QUE DE SER UNA NIÑA CARIÑOSA SE HA CONVERTIDO EN UNA NIÑA MUY LLORONA Y HA MORDIDO A SUS COMPAÑERITOS, ESTA EN TRATAMIENTO MEDICO POR SER ALERGICA, OJALA ME PUEDAN DAR UN CONSEJO SE LOS AGRADECERIA MUCHO…

  20. buenos dias. tengo un niño de 18 meses desde que va a la guarderia por las tardes suele pegar norder y todo es suyo pero eso solo lo hace desde que va a la guarderia por las tardes. Podria ser que no guste estar por las tardes que no hay casi niños.

  21. tENGO 27 AÑOS Y TENGO UN NIÑO DE CUATRO AÑOS MI HIJO ES MUY CARIÑOSOS PERO CUANDO ESTA SOLO CON MIGO POR QUE LLEGA SU PAPA DE TRABAJAR Y COMIENZA A PEGAR A SALTAR ENCIMA MIO Y DE MI ESPOSO CUANDO SE ENOJA DICE PALABRAS COMO TONTO Y SE LE DICE CON PALALBRAS QUE ESO ESTA MAL PERO EL RESPONDE DISCULPAME Y LO VUELVE HACER QUE DEBO HACER GRACIAS BAY

  22. MI BEBE DE 9 MESES, TIENE COMO COSTUMBRE TIRAR FUERTEMENTE DE LOS PELOS A TODO EL MUNDO, COMO HAGO PARA SACARLE ESA COSTUMBRE? AL PRINCIPIO ERA GRACIOSO PERO AHORA ES CADA VEZ PEOR.

  23. MI BEBE DE 9 MESES DE NOCHE CASI NUNCA COME BIEN, EY AL MEDIO DIA DA MUCHAS VUELTAS IGUAL PARA COMER, PERO COMO MAS QUE A LA NOCHE. HAY ALGUNA TECNICA PARA HACER QUE COMO MEJOR?

  24. Hola, mi hijo tiene 8 años y le pega a lo que se mueve…lo he cambiado de 2 colegios, lo he llevado a silocogos…le he dado medicina natural….he conversado…he practicado con todo lo que me han dicho..pero no consigo nada….una ayuda porfavor…estoy desesperada.

  25. tengo un niño de tres años, que cuando le regañas o se enfrenta a alguna situacion, la resulve sacando la lengua como un tonto y haciendo muecas, como si lo que le dices no le afectara en lo mas minimo, y sigue a lo suyo. este comportamiento se inicio al llegar al colegio. en la guarderia no tuvo ningun problema. es sociable, aunque se pone colorado con gente que no conoce, pero sabe hacer amigos, y quiere mucho a sus dos hermanas. esta exteriorizando algo y no entiendo que puede ser. gracias.

  26. Hola estoy preocupada tengo una nina de 1 anio y un mes y medio casi, desde que tenia 9 o 10 meses cuando la cargaba me pegaba en la cara y en una ocasion me mordio muy feo, yo me siento muy frustrada ya que ella vive en un ambiente familiar y muy amoroso. Ahora me preocupa por que ahora ella se golpea la cara o la cabeza o se azotz en el piso o en la sillita de comer y me da miedo que se vaya a lastimar su cabecita aveces la he tenido que reganiar para que no lo haga quisiera que me dijeran si su comportamiento es normal o no, gracias mil

  27. quisiera que me dieran un consejo tengo una niña de 2 años y su comportamiento es inusual
    no hace caso de nada me saca los trastes de la cosineta me tira sus juguetes no hace caso de recoger las cosas y es un hogar que le damos mucho cariño pero ella no entiede de nada que puedo hacer estoy desesperada y muy cansada a ella no le gusta convivir con niños siempre esta nomas tras de mi no me deja ni un respiro que puedo hacer

  28. Hola, tengo un nene de 3 años y medio, desde los dos años en jardin maternal tiene muchos problemas de conducta, no acepta lo que le decimos y ante una frustacion pega o tira cosas.
    Ahora en sala de 3 sigue con los mismos problemas le pega a los compañeros y no le hace caso a la maestra, con el agrabante que mide 1.10 mts y pesa 23 kilos es el mas grande.
    En casa trabajamos mucho con los limites y las reglas, (mi señora ,las abuelas y yo) probamos con premios por las buenas acciones y castigo por las malas (no ver peliculas o dibujos que le gustan mucho, o dejarlo un rato en su habitacion) probamos con actividades como pintar, plastilina, pegar papeles, etc. pero terminamos haciendolo nosotros. ya consultamos a un neurologo y esta todo perfecto, una psicologa dice lo mismo que todos ES UN TEMA DE LIMITES. obviamente impuestos por nosotros, entonces la consulta es: Despues de probar de todo como se le marcan los limites? por que se nos acabaron los recursos y no sabemos que hacer. cualquier consejo sera bienvenido. Gracias.

  29. Hola tengo una bebe de casi un año…empezo a pegar…ella camina, y tambien dice algunas palabras…porsupuesto no muy claras. en mi casa solo vivimos su padre, mi hija y yo…por nuestro lado nunca ha visto este comportamiento…le damos mucho Amor , jugamos con ella…pero siempre va a su guarderia…me podrian ayudar y decir el porque de su comportamiento.

    Muchisimas Gracias!!!

  30. Hola: Me gustariamucho que me orientaran hacerca de como ayudar a mi niño de 4 años el cual cursa el kinder y a presentado problemas de conducta, pega y desobedece a la Miss, igual que otros comentarios que ya lei he llevado a cabo diversas actividades con el , le he hablado pero la Miss me comenta que se comporta por un tiempo breve pero recae. Ya en una actitud de poca paciencia le dado unas nalgadas y le hablo fuerte pero no quiero hacer de esto una modo de educarlo, se que ese no es el camino, asi que por favor necesito ayuda.

  31. TENGO REACCIONES AGRESIVAS CON MIS HIJOS, TENGO CLARO QUE LOS NIÑOS APRENDEN POR IMITACIÓN ESTOY EN TRATAMIENTO PSICOLOGICO PARA COOREGIRLO SON SECUELAS DE MI INFANCIA MUY DESAGRADABLES QUE ME ES DIFICIL DESARRAIGAR, PERO DURANTE MI PROCESO NO QUIERO ERIR A MIS HIJOS Y MUCHO MENOS DEJARLES HUELLAS INBORRABLES EN SUS VIDAS, ME PREOCUPO MUCHO POR ESTO Y NO SE QUE DECIRLES CUANDO TENGO ESTOS EPISODIOS CON ELLOS QUE NO SON MUY FRECUENTES PERO CUANDO SUCEDEN ME HACEN SENTIR TAN MALA MAMÁ QUE SUFRO MUCHO Y NO SE COMO EXPLICARLE A MIS HIJITOS QUE LO QUE HAGO NO ESTA BIEN Y QUE QUIERO NUNCA MÁS VOLVERLO A HACER. ME SUCEDE MÁS CON MI HIJO MAYOR FELIPE A VECES LO SIENTO DEBIL Y CUANDO LLORA ME DESESPERA MUCHISIMO QUE CUANDO NO LO SOPORTO ES QUE TENGO LAS REACCIONES AGRESIVAS QUE PUEDO HACER GRACIAS POR SUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS.

  32. hola tengo una niña d 18 meses y tiene un poco menos de mes que note su agresividad y eso porq me llego rasguñada de la guarderia y pregunte como era su comportamiento y fue alli cuandoo me digeron q era muy peleonera y q todo el dia reparrte manotazos pero ella es la q se lleva los rasguñones en la cara asi q estoy muy confundida. platicamos su papa y yo sobre esto y llegamos a la conclusion de q solo lo pudo desarrollar en la guarderia viendo o por defenza personal pero no se q hacer.

  33. Hola tengo una niña de 1 año y 7 meses, tiene 1 mes que asiste a la guarderia, pero hace 2 dias me dijo la maestra que les pega a sus compañeos les, jala el cabello, cuando no le doy algo hace lo mismo con migo o con su papa que puedo hacer para que no lo haga no quiero que siga con esas actitud tan agresiva.

  34. Tengo una niña de 20 meses, y desde hace ya varios meses araña o muerde a otros niños de su edad en la guardería, o incluso mayores. A nosotros también intenta arañarnos o mordernos. Ese comportamiento se le acentúa cuando tiene sueño y está cansada. Ya no sabemos qué hacer con ella, no valen ni castigos ni dulces palabras para decirle que no está bien, ni un cachete en la mano o el culo. Si alguien sabe como corregir este tipo de comportamientos que me lo diga, porque ya me han dicho muchas veces que eso son rachas de los niños, que se le pasará con el tiempo, pero la cosa sigue igual

  35. Tengo un niño de 3 años y medio, he tenido una niña ahora tiene dos meses y medio, estoy muy preocupada porque cuando me descuido un poco el niño pega al bebe y le intenta tapar la nariz, no se que hacer tengo mucho miedo que le pueda hacer algo importante, le he castigado todas las veces que lo ha echo e incluso le he dado algun azote, he intentado razonar con el pero sigue con las mismas. La mayoria de las veces suele hacerlo cuando hay gente. He intentado que cuando haya gente prestarle antención a él, pero da lo mismo. Necesito alguna solución, Gracias.

  36. Hola a todos! NECESITO AYUDA

    Mi bebé ayer cumplió 15 meses y desde hace un mes está demostrando agresividad. Si no hago algo que ella quiere o le quitamos algo, se lanza con furia y nos da manotazos, peñizca, jala cabello y muerde. Me asusta! Cuando está con cólera hace una fuerza increíble que hasta tiembla y se pone roja. Al comienzo le hablaba con suavidad, ahora todo me desespera y ya le hablo fuerte cada vez que está molestando. Cuando ella pega, yo le pegó en la manito hasta que deja de pegar. Sé que no es bueno pegar ni gritarle a los niños pero es que mi paciencia ya se acabó. Además de todo esto, también tiene hiperactividad, hasta para comer está en constante movimiento. No puedo darle de comer en su silla, tengo que andarla en brazos hablándole, cantándole, enseñándole muñecos y objetos atractivos. Y por si fuera poco, desde hace dos semanas, después de comer, se mete le dedo para inducir vómito. Ella sabe que yo me frusto cuando come poco o no quiere comer porque desde muy pequeña siempre estuvo con 1 0 2 libras debajo de su peso y lloraba porque comiera. Ahora cuando la regaño porque se mete el dedo, se pone a reir y se voltea para meterse el dedo. Mi mami me aconsejó que la lleve al psicólogo pero yo no quiero. Se que aún puedo hacer algo por nosotras. Ella es muy pequeña y puede moldearse. Tal vez una experiencia de ustedes pueda ayudarme.

  37. HOLA MI PROBLEMA ES QUE TENGO UNA BEBITA DE 1 AÑO Y 2 MESES Y TIENE COMO UN MES QUE SE PORTA AGRESIVA JALA EL PELO A LAS PERSONAS Y LAS RASGUÑA EN LA CARA INCLUSO A SU PAPA Y A MI, ELLA SIEMPRE FUE UNA NIÑA MUY DESEADA Y TIENE UNA HERMANA DE 15 AÑOS Y UN HERMANO DE 17 AÑOS, TAMBIEN QUIERO AGREGAR QUE VA A LA GUARDERIA Y PIENSO QUE ES QUE SE DEFIENDE DE LOS DEMAS NIÑOS, PERO EN LAS NOCHES LE DAMOS SU BIBERON Y SE LO ACABA LO AVIENTA HACIENDO TREMENDO BERRINCHE SI NO LE DAMOS OTRO DE INMEDIATO, POR FAVOR AYUDA MIS OTROS HIJOS NUNCA FUERON ASI, Y NO SE QUE HACER

  38. Hola Adriana, te entiendo bien que es venir de un hogar agrecivo pero en nosotras estar marcar la diferencia.
    Siempre tomo en cuenta cuatro motivos para su llanto. Si es por pañal sucio, que tenga hambre, ciesta o engrimiento
    Si es lo ultímo, Le hablo a mi niña de un año y tres mese diciendole: No llores más mamá esta aqui, estoy ocupata, dejame terminar y te atendere, suena sencillo sólo concentrate en lo que estas haciendo y que tu niño este seguro así se trepe de tus piernas, se tire al piso, llore mas fuerte etc, etc.
    Tu mantente firme, lo que le trasmitira es que no va a conseguir lo que quiere y poco a poco se calmara.

    Esto toma su tiempo pero los resultados son muy saludaqbles para los dos.

    Espero que tengas buenos resultados como Yo.

    Si es lo ultímo

  39. Gracias a todas y todos aquellos que han escrito y descrito los problemas con sus hijos, me alegran no saben cuando tengo una nina de 3 a#os y parece que es normal su agresividad si la comparo con otros ni#os de la misma edad parece que es una etapa, gracias, gracias, pense que era la unica con problemas. Es alivio al saber que no estoy sola y me preocupa mi hija!

  40. hola estoy muy preocupada por mi niña, tiene 2 añosy 3 meses.vive en un ambiente amoroso,es jueguetona y traviesa pero cuando no le gusta algo se amarga y quiere pegar o llorar ,es peor con los niños porq los pellisca o muerde, algunas veces solo la estan mirando y ella se molesta y otras no le hacen nada se acerca y pellisca.

  41. Hola,mi hijito tiene 4 añitos ,a comensado su año escolar y me he dado con la sorpresa que no hace caso asu miss y molesta a sus amiguitos,el tiene un hermanito de un añito,creo que tal vez sea su problema no acepta que le pongas reglas ni limites ayudenme que puedo hacer!!!

  42. TENGO UN PEQUEÑODE 2 AÑOS Y TOMA PECHO AUN. NO LE GUSTA QUEDARSE CON NADIE. NO DUERME EN LAS NOCHES Y LE PEGA A LAS PERSONAS, EL QUIERE MUCHO A LOS NIÑOS PERO ES MUY RUSTICO Y CUANDO LES HACE CARIÑO LOS TUMBA O LOS HECE LLORAR Y POR LO GENERAL NO LO DEJO QUE SE ACERQUE A CIERTAS PERSONAS PORQUE ME LE DICEN: «samuel si es malo! y

  43. TENGO UN PEQUEÑODE 2 AÑOS Y TOMA PECHO AUN. NO LE GUSTA QUEDARSE CON NADIE. NO DUERME EN LAS NOCHES Y LE PEGA A LAS PERSONAS, EL QUIERE MUCHO A LOS NIÑOS PERO ES MUY RUSTICO Y CUANDO LES HACE CARIÑO LOS TUMBA O LOS HECE LLORAR Y POR LO GENERAL NO LO DEJO QUE SE ACERQUE A CIERTAS PERSONAS PORQUE ME LE DICEN: «samuel si es malo! y rwalmente no lo es, solo que esa es la forma de jugar con su tia que tiene 8 años. y la niña me le enseña a samuel a hacer las cosas que yo le prohibo como lanzarse del mueble, lanzar las cosas o decirme maluca…. necesito ayuda…

  44. hola… mi hijo tiene 11 meses y se comporta muy agresivo… y mas cuando se le dice que no, adopta una conduta de rabia, eso es normal o como debo tratarlo de verdad me preocupa que mas adelante sea incontrolable gracias

  45. Hola, tengo una hija de 1 año y 2 meses, desde que cumplió el año esta mordiendo a sus compañeritos del Nido, sin razón alguna, ahora me dice la Miss que no quiere hacer caso cuando se le indica algo, no entiendo porque?, la Miss me dice que es una niña muy precoz, aprende muy rápido, pero no sabemos porque razón esta cambiando, antes todo era risita, cariños pero ahora ha cambiado y no se que hacer, tambien está que no me deja para nada, quiere dormir conmigo, ella se sujeta fuerte de mi mano y no me suelta, incluso lo mete a su boquita y cuando ya me tengo que levantar para ir al atrabajo rapidísimo se levanta y no me deja hacer nada.
    Por favor que debo hacer???, estoy muy preocupada.
    No vivo con su padre.

  46. hola! tengo un niño de 1 año 8 meses y desde k tenia 1 ños empezo a pegar a todos y por nada este contento o enojado, tira todo lo que encuetra, casi no muerde pero si intenta morder, y pues estaen un ambiente amoroso es el unico niños que esta en casa y por las mañanas llega a la guarderia pero igual les pega mucho a niños chicos y grandes, y si lo regañamos le causa risa, que podriamos hacer? sera comveniente llevarlo con un psicologo?

  47. hola tengo un bebe de 11 meses pasa en la guarderia y les pega a todos los bebes de su edar es el mas malo hasta masca no se que hacer ayudende

  48. hola ! mi pregunta seria que puedo yo hacer para ayudar a la conducta de mi hijo de 7 anos ? lo que pasa que yo miro que mi hijo molesta mucho ha su hermano pequeno y no me hace caso cuando le yamo la atencion , y en la escuela me mandan muchas notas de conducta hacia su maestra que no pone atencion , y se distrae mucho y no hace sus tareas en clase . por favor ayudenme nesecito hurgentemente sus consejos. muchas gracias

  49. hola mi hija tiene 2 años nueve meses la tengo en guarderia y le dice la maestra que salude a sus compañeros y en lugar de saludar suelta el golpe y cada rato pega y no se como quitarselo hablo con ella y no me entiende me dice no pego niños pero cuando llega a la guarderia no llega y la maestra ya hablo con ella y no la obedece.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emprende para pasar más tiempo con tu bebé
Ahora que eres madre valoras más tu tiempo. Apúntate a la Formación Gratuita por email de Mompreneurs
Curso Emprender Mompreneurs sin texto (#5)