Los niños usan su cuerpo para relacionarse con su entorno y para expresarse, perciben las sensaciones, bailan, corren, juegan…. Por eso es lógico que se planteen porqué son como son y haya partes de su cuerpo, como el ombligo, que no reconozcan. A partir de los 3 años se observan y se autodescubren. Es un buen momento para hablar con ellos sobre las partes del cuerpo.
Por eso, desde Boolino, os recomendamos El ombligo de Herbert. Una herramienta de apoyo para tener en su primera biblioteca e incluso en las escuelas. Ya que os servirá para hablar sobre el misterio del ombligo, las partes del cuerpo y sobre el miedo a ser diferente.
¿Cómo hablar con los niños sobre nuestro cuerpo?
El ombligo de Herbert, de Uranito, es un cuento muy simpático que acompaña a los niños en su etapa de autodescubrimiento. La madre siempre le dice lo guapo que es, por eso un día empieza a mirar su cuerpo. Y está completamente de acuerdo con su madre, tiene un cuerpo muy bien formado que le permite hacer todo lo que quiere.
Sin embargo, cuando llega a la altura de su ombligo se asusta al ver que tiene un agujero. ¡No lo había visto nunca! ¿Será diferente de los demás?
Decide preguntarle a su madre y ella le explica qué es el ombligo y cómo le daba de comer por el cordón umbilical, cuando él aún no había nacido. Así este libro también refuerza el vínculo maternal, ya que la madre es quien se lo explica y quien logra calmarlo.
Es un libro con ilustraciones tiernas que dan vida al universo cotidiano de Herbert. Un universo lleno de colores pastel (su habitación, sus juguetes, la cocina, el baño…). En definitiva, un libro perfecto para hablar con los más pequeños sobre nuestro cuerpo y resuelve el misterio del ombligo.